top of page

Uruguay inauguró su stand sustentable e interactivo en la Expo Osaka 2025

  • Foto del escritor: AEGU
    AEGU
  • hace 19 horas
  • 2 Min. de lectura

El stand uruguayo tiene un diseño que ofrece una experiencia inmersiva e interactiva, con salas de reuniones, pantallas dinámicas, un wine bar con vinos nacionales y áreas dedicadas a la promoción de inversiones, exportaciones y la estrategia de sostenibilidad del país.


O Resumo semanal - Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay

Uruguay inauguró oficialmente su stand en la Expo Universal Osaka 2025, marcando su presencia con una propuesta innovadora, sustentable y que busca resaltar la confiabilidad del país como socio estratégico a nivel global.

La Expo, que abrió sus puertas el 13 de abril, espera recibir a 30 millones de visitantes durante los próximos seis meses. El stand uruguayo, inaugurado el lunes 14 de abril, tiene un diseño que ofrece una experiencia inmersiva e interactiva, con salas de reuniones, pantallas dinámicas, un wine bar con vinos nacionales y áreas dedicadas a la promoción de inversiones, exportaciones y la estrategia de sostenibilidad del país.

La inauguración fue encabezada por el comisario de Uruguay en Expo Osaka, Benjamín Liberoff, y la gerenta de Marca País Uruguay, Larissa Perdomo. El evento incluyó una degustación de vinos nacionales, especialmente albariños, que tuvo una excelente recepción por parte del público japonés. La embajadora en Japón, Victoria Francolino, y el comisario Liberoff realizaron el corte de cinta inaugural. Aproximadamente 70 personas visitaron el stand durante la apertura.

“El espacio procura ser representativo de un país de 3.5 millones de habitantes que, en un mundo de incertidumbre, representa la democracia estable, seguridades jurídicas a inversores y que procura avanzar en función de los Objetivos Sostenibles de la Organización de Naciones Unidas”, afirmó Liberoff durante la ceremonia.

Ubicado junto a países como Croacia, Guatemala, Israel, Panamá y Ucrania, el stand de Uruguay destaca la matriz energética renovable del país (99% de generación con fuentes limpias), la trazabilidad productiva, su oferta exportadora y las oportunidades de inversión en un entorno institucional estable, con acceso a mercados regionales y globales.

La participación de Uruguay en la Expo Osaka 2025, que se celebra bajo el lema “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay XXI y diversas instituciones públicas y privadas, con el respaldo del PNUD, BROU, INAVI, INAC (Uruguay Beef), AUCI, los Ministerios de Educación y Cultura, Turismo, Industria, Energía y Minería, y Ganadería, Agricultura y Pesca, además de la Cámara Uruguayo Japonesa, la Universidad de la República y Ceibal.

Complementan la participación uruguaya empresas y organizaciones como Oji Holdings, Instituto Pasteur, Hospital de Clínicas, INALOG, Tenfield, Bodega Santa Rosa, Bodega Garzón, SUL, Manos del Uruguay, Autóctona, Caviar Polanco, Vitanna, Don Báez, Texturable, La Pasionaria, Sinfonía Blends by Mónica Devoto, Colectivo Escala Humana, El Correo Uruguayo, ACA, ACAU, Punta del Este International, la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, CAVI, Taller Aescala y ASOLUR.

Las empresas y organismos interesados en sumarse a la delegación oficial pueden contactarse a través del sitio web oficial de Uruguay en Expo Osaka.


O Resumo Semanal - Edición Nº 638 - 24 de abril de 2025

Fuente: infonegocios.biz 22 de abril

Comments


logo diapo (blanco).png

Tel.: +(598) 099 922 166

Montevideo, Uruguay

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page