El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy las bases de la segunda edición del programa Retorna Cualifica Emprego, con un presupuesto que se incrementa hasta los 2,3 M€, medio millón más que lo presupuestado en la experiencia piloto.
![](https://static.wixstatic.com/media/a9c8e7_67ea81df8c6f4c1ab1fddce45825d182~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a9c8e7_67ea81df8c6f4c1ab1fddce45825d182~mv2.jpg)
Enmarcado en la Estrategia Galicia Retorna con motivo de favorecer la vuelta a nuestra Comunidad de personas que emigraron o de sus descendientes con trabajos ofertados en origen de la mano de las empresas, el objetivo de esta nueva andadura es beneficiar a unos 200 residentes en el exterior menores de 55 años hasta finales de 2025, incorporando nuevos apoyos para que puedan acceder de manera más fácil a una vivienda.
Con la nueva convocatoria, se busca conseguir resultados pegados a la realidad de cada territorio detectando las empresas que demanden mano de obra y con una atención integral que facilite la toma de decisión tanto al tejido productivo interesado en poder cubrir sus vacantes como a las personas con voluntad de aceptar esas ofertas laborales.
Detalles de la convocatoria
El Retorna Cualifica Emprego contempla, entre otras acciones, la detección de puestos de trabajo que no estén siendo cubiertos por la población residente en Galicia en base a las necesidades que así manifiesten las empresas interesadas en cubrir esas vacantes, así como la oferta de esos puestos de trabajo a residentes en el exterior con afán por retornar.
Una vez realizado el encaje entre oferta y demanda, la iniciativa de la Xunta abarca la elaboración de planes personalizados de cualificación y empleabilidad, incluyendo los recursos de formación necesarios que puedan ser de interés para complementar la capacitación profesional que precisen los puestos de trabajo que se van a ocupar. Asimismo, se contempla la formalización de los correspondientes contratos indefinidos en Galicia.
En cuanto a las ayudas destinadas a facilitar la instalación en nuestra Comunidad de las personas retornadas que vuelven con trabajo, en la segunda edición del Retorna Cualifica Emprego se incorporan como novedad apoyos para el alquiler de vivienda. Por una parte, aportaciones durante un máximo de tres meses para arrendar inmueble y, por otro, la cobertura de los primeros gastos asociados a ese alquiler como la constitución de fianzas y las altas en los suministros de luz, agua o teléfono.
Cabe añadir que en 2025 se publicará una nueva orden bianual con un presupuesto de unos 2 millones de euros, destinada a que empresas puedan rehabilitar viviendas con motivo de ponerlas luego a la disposición de los trabajadores gallegos retornados.
Retención y captación de talento, en línea con la UE
Esta iniciativa se incluye en el plan de captación de talento que está desarrollando la Xunta con una dotación para el 2025 superior a los 11 M€, y queda enmarcada en la apuesta integral del Gobierno autonómico por atender las necesidades de las empresas en lo referido a la cobertura de vacantes, a través de la potenciación de la fuerza laboral interna y atracción de trabajadores.
El trabajo que está realizando la Xunta en este ámbito sigue la línea trazada por la Unión Europea para afrontar la escasez de mano de obra. Esta labor comienza dentro de Galicia, favoreciendo las oportunidades laborales de los demandantes activos de empleo -apoyándose en la potenciación del Servicio Público de Empleo de Galicia- , o impulsando acciones para el reciclaje profesional y recapacitación de trabajadores ocupados. En lo que respecta a la atracción de residentes en el exterior, Galicia es una Comunidad pionera con la Estrategia Retorna, al amparo de la que se lanza esta nueva edición del Retorna Cualifica Emprego, que se complementará en el 2025 con otras medidas como las bolsas BEME, las ayudas extraordinarias para el retorno o el apoyo al emprendimiento para retornados. Ya en lo referido a favorecer la movilidad de trabajadores de terceros países, Galicia impulsará en el 2025 acciones en origen, siempre de la mano de las empresas gallegas.
O Resumo Semanal - Edición Nº 626 - 12 de diciembre
Fuente: emigracion.xunta.gal 9 de diciembre
Comments