El sector que concentra el 59% del empleo del país y se posiciona como un motor de desarrollo de la economía uruguaya
- AEGU
- 20 feb
- 2 Min. de lectura
Montevideo y Canelones registran los mayores porcentajes en número de empresas y en empleo en este rubro

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante 2023 las empresas de servicios representaron más de la mitad del total de empresas del país, con una participación del 53,96% y generaron en este período el 59,23% del empleo de Uruguay.
“El sector servicios es dinámico y diversificado y continúa siendo un motor de desarrollo en la economía uruguaya, impulsando tanto el crecimiento interno como las exportaciones en áreas no tradicionales”, resaltaron desde el instituto.
Entre los sectores con mayor dinamismo dentro del rubro se encuentran las actividades de información y comunicación, que experimentaron una considerable variación del 79,77% en el número de empresas entre 2018 y 2023.
Si se analiza la evolución de la cantidad de empresas de servicios y su personal ocupado en los diferentes departamentos del país entre 2018 y 2023, se destacan especialmente los departamentos de Montevideo y Canelones, los que registraron los mayores porcentajes, tanto en número de empresas como en empleo. Montevideo concentró el 53,80% de las empresas de servicios y el 65,28% del empleo en el sector y Canelones alojó el 11,62% de las empresas y el 8,36% del empleo.
En tanto, si se pone foco en la distribución a nivel de departamento por tamaño de empresa en 2023, las micro, pequeñas y medianas empresas evidenciaron su relevancia para el desarrollo económico local; con un 99,49% de representación.
El análisis en clave de composición por género reveló un aumento en la participación femenina en el sector: la brecha de participación femenina sobre la masculina pasó de 0,99% en 2018 a 3,53% en 2023. Asimismo, durante el período 2018-2023, las mujeres representaron en promedio el 51,15% del empleo en el sector, frente al 48,85% de los hombres.
Una tendencia que se repite en la región
Según el INE, los datos subrayan la relevancia del sector en la economía nacional y se alinean con las tendencias observadas en otros países de América Latina.
En los países andinos, por ejemplo, el sector servicios también constituye una parte significativa del empleo: en Colombia el 62,7% de los trabajadores se emplean en este rubro, mientras que en Ecuador y Perú el porcentaje asciende al 51,6% y 54,8%, respectivamente.
O Resumo Semanal - Edición Nº 630 - 20 de febrero de. 2025
Fuente: elobservador.com.uy 27 de diciembre
Comments