top of page

Con inversión de US$ 1,2 millones, cadena de restaurantes y panaderías Ramona suma locales y planta de producción

La empresa, especializada en alimentos sin gluten, abrirá tres tres panaderías nuevas este año y para 2026 prepara la construcción de una moderna planta industrial que le permitirá ingresar al retail


Con una inversión de más de US$ 1,2 millones, la cadena de restaurantes y panaderías Ramonaprepara un nuevo tiempo de expansión y crecimiento.De la mano de una transformación hacia una cadena alimenticia de alimentos sin gluten que comenzó en 2020, este año la empresa pisó el acelerador y planea abrir tres nuevas panaderías y para 2026 construir una nueva planta de elaboración, según adelantó su fundador y director Diego Petroccelli.

«Veníamos abriendo dos locales por año más o menos, y la pandemia nos frenó. Ahora volvimos a estar en condiciones de volver a expandirnos», indicó.

Según explicó, en sus panaderías cuentan con una variada propuesta de alimentos, igual que una panadería o rotisería convencional pero con la característica de ser libre de gluten y «de ser una cocina inclusiva». «De hecho, nuestra clientela, la minoría es celíaca, la mayoría no lo son, y nos eligen porque les gusta comer sin gluten, porque es más saludable o porque les gusta el lugar o la comida», explicó.

Actualmente, la empresa cuenta con seis locales -tres restaurantes y tres panaderías- en los barrios de Centro, Cordón, Parque Rodó, Ciudad Vieja, Pocitos y Carrasco, que elaboran cerca de 300 productos. El objetivo, agregó el empresario, es ampliar su presencia en Montevideo e incluso llegar a Canelones.

Al respecto, Petroccelli adelantó que el plan es invertir cerca de US$ 200.000 para desembarcar en el correr de este año en los barrios Punta Carretas, Prado y sumar una panadería en Ciudad de la Costa, sobre avenida Giannattasio. Serán locales de unos 50 metros cuadrados (m2) que emplearán entre cuatro y cinco personas cada uno.

«El Prado lo elegimos porque permite acceder a un público desatendido en cuanto a alimentos sin gluten de varios barrios como Atahualpa, Prado, Brazo Oriental. Pero incluso brinda acceso a personas desde zonas más lejanas como La Paz, Las Piedras, Sayago o Lezica. No está definido aún, pero me gustaría que esté en el corazón del Prado. En tanto, Punta Carretas lo elegimos porque es la zona que más demanda y más vende», argumentó.

Planta de producción

Además de las nuevas panaderías, la empresa tiene en sus planes una inversión de US$ 1 millón en una nueva planta industrial de elaboración. Según adelantó el fundador de Ramona, se trata de un proyecto para 2026 que se ubicará entre los barrios de Ciudad Vieja y Parque Rodó, contará con 500 m2 y le permitirá ampliar su negocio al ingresar al retail de grandes superficies y cadenas de comercios como tiendas en estaciones de servicio.

«En estos meses se presentará el proyecto de inversión. La idea es comprar un espacio y montar una planta para industrializar productos que apuntará a abastecer nuestros locales, pero sobre todo, responder a la demanda de las grandes superficies y redes de supermercados y otros. También permitirá escalar la producción y desarrollar nuevas líneas de productos. Por ejemplo congelados, casas de empanadas sin gluten, negocio de catering para eventos sociales como fiestas, cumpleaños y también el empresarial; para cadenas de cantinas (educación y salud). Todos los productos se elaborarán desde la planta centralizada. Además, el crecimiento de nuestra producción abre la puerta a pensar en exportar», agregó.

Actualmente la empresa cuenta con unos 150 empleados entre su actual planta, las panaderías y los restaurantes. Con la ejecución de estos proyectos, la empresa estima llegar a cerca de 200 puestos de trabajo en los próximos años.


O Resumo Semanal - Edición Nº 631 - 27 de febrero de. 2025

Fuente: elpais.com.uy 21 de febrero

Comments


logo diapo (blanco).png

Tel.: +(598) 099 922 166

Montevideo, Uruguay

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page